El SIPSA es un sistema de información con el propósito de analizar el comportamiento de los precios y los mercados, identificando los factores y hechos económicos que determinan y afectan los precios a lo largo de la cadena de comercialización.
El sistema tiene una cobertura nacional que abarca 18 departamentos. En estos se incluyen 56 mercados mayoristas divididos en seis regionales; éstos están ubicados tanto en las capitales de departamentos como en otros municipios y ciudades que tiene impacto en la comercialización de alimentos.
La información de precios se toma, básicamente en los puntos de venta mayorista o centro de acopio importantes en la comercialización de cierto tipo de productos. Se busca que a los mercados seleccionados ingresen productos de primera calidad y en cantidad tal que se considere mayorista; adicionalmente se busca que haya una clara diferenciación entre el comercio mayorista y al por menor.
¿Cómo se accede?
Semanalmente, el SIPSA produce, en las diferentes regiones, para cada periódico un artículo especializado en el que se analiza el comportamiento de la comercialización de alimentos en los principales mercados del país.
La base dela divulgación del Sistema es la Red Nacional de Corresponsales del SIPSA y las redes regionales pues a través de ellos se llega a los medios regionales y locales, los cuales son el principal objetivo por las características de la información que genera.
Para el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario, SIPSA, se hace necesario el mantenimiento de la amplia red de medios de información con la que se cuenta, además de la recuperación o el reemplazo de aquellos que salen; es necesario tener en cuenta, también la adquisición de nuevos espacios para la difusión de nuestra información.
- La Web de SIPSA.
- Radioemisoras.
- TV.
- Prensa.
- Publicaciones.
Gustavo, buenas tardes.
ResponderEliminarHoy me di a la tarea de ver tu blog... y observo que esta muy bien logrado. Felicitaciones.
Saludos
Juan Orrego