Las compañías europeas de alimentos Nestlé SA y Danone SA han presentado ofertas para adquirir el negocio de fórmula de bebés de Pfizer Inc, reportó la agencia Bloomberg.
El reporte, que cita a fuentes con conocimiento del tema, afirma que Pfizer tiene la opción de desprenderse de la unidad mediante una escisión libre de impuestos.
La suiza Nestlé no quiso referirse al tema y ejecutivos de Danone, que tiene su sede en Francia, no respondieron las solicitudes de declaraciones.
Joan Campion, portavoz de Pfizer, dijo que la farmacéutica no podía hablar de compañías específicas que podrían haber expresado interés en su negocio de alimentos.
Algunos analistas han valuado la unidad de alimentos Wyeth a un precio de entre 8.000 millones de dólares y 10.000 millones de dólares.
El año pasado Pfizer anunció que estaba evaluando una posible venta o escisión de su negocio de alimentos -que vende fórmulas para infantes y suplementos para la maternidad-, además de la unidad de salud animal de Pfizer.
A comienzos de semana el presidente ejecutivo de la farmacéutica, Ian Read, dijo a inversores que Pfizer está en camino a decidir este año si se desprende de esos dos negocios.
Analistas del mercado de Wall Street han especulado que las unidades juntas podrían cotizar en más de 16.000 millones de dólares.
Gran parte de esa cantidad de recursos podría ser canalizada a los accionistas en forma de recompra de acciones.
domingo, 5 de febrero de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
BROKERS, PARA QUE SIRVEN Y COMO OPERAN?
En el buen desarrollo de un negocio, la intermediación de las partes es una parte básica para que los mismos tengan éxito en todo momento; este es el caso de los brokers, que con su participación permiten a nosotros desarrollar una actividad financiera mucho más acertada y eficaz; no obstante, es bueno preguntarnos ¿Qué es un broker?
Los brokers son aquellas personas encargadas de actuar como intermediarios entre los vendedores de negocios y los compradores de los mismos, a fin de posibilitar el acercamiento de las partes y conciliar, una fácil y buena negociación. Una buena analogía que se puede realizar para entender más a fondo que es un broker, es comparando estos con los corredores de bienes raíces, que se encargan de buscar a los vendedores de bienes para acercarlos a los posibles compradores, con el propósito de obtener una comisión por dicho acto; algo así son a su vez los brokers que a diferencia de los corredores no venden bienes, sino empresas.
Una importante característica que poseen lo brokers son su manera de operar, pues estos no buscan tanto como su definición lo dice a los compradores y a los vendedores; estos últimos son los que por lo general buscan a los brokers, ya que estos facilitan, como ya se dijo anteriormente, el proceso de negociación. Otra importante característica que se puede mencionar acerca de los brokers, son su asesoramiento y acompañamiento a las partes durante todo el proceso de negociación; con el propósito que la misma sea realizada no solo bajo todos los parámetros legales, sino a su vez para que beneficie a ambas partes.
Dentro de las funciones que realiza un broker normalmente sobresalen algunas otras como:
• Armar paquetes de promoción y ventas de un negocio.
• Captar negocios en cartera.
• Acercar ambas partes otros profesionales como los contadores, administradores y abogados, a fin de procurar el buen desarrollo del negocio.
• Acompañar y asesorar ambas partes hasta el día del cierre del negocio.
• Atender, orientar y calificar a compradores y vendedores potenciales.
• Realizar evaluaciones y estudios de análisis financiero para cada parte comprometida en el negocio.
• Promocionar lo negocios que posee en cartera. Entre otras funciones.
Aunque pueden ser muchas más las funciones que desarrolla un broker, las anteriormente resaltadas son tan solo algunas de las significativas a tener en cuenta al momento de comenzar la realización de un negocio.
Cabe mencionar que los brokers pueden operar de diversas maneras, una es la ya mencionada anteriormente, como intermediarios buscados; o también pueden hacerlo buscando por sus propios medios a las partes, esto siendo muy semejante con los corredores de bolsa, pero con la diferencia de la cantidad de funciones que pueden realizar los brokers.
Dado lo anterior queda demostrado que los brokers son una excelente opción a la hora de realizar negocios, pues estos contribuir sobresalientemente a fomentar el buen éxito del mismo, contribuyendo así a generar mayores y mejores ingresos a nuestra vida financiera.
Los brokers son aquellas personas encargadas de actuar como intermediarios entre los vendedores de negocios y los compradores de los mismos, a fin de posibilitar el acercamiento de las partes y conciliar, una fácil y buena negociación. Una buena analogía que se puede realizar para entender más a fondo que es un broker, es comparando estos con los corredores de bienes raíces, que se encargan de buscar a los vendedores de bienes para acercarlos a los posibles compradores, con el propósito de obtener una comisión por dicho acto; algo así son a su vez los brokers que a diferencia de los corredores no venden bienes, sino empresas.
Una importante característica que poseen lo brokers son su manera de operar, pues estos no buscan tanto como su definición lo dice a los compradores y a los vendedores; estos últimos son los que por lo general buscan a los brokers, ya que estos facilitan, como ya se dijo anteriormente, el proceso de negociación. Otra importante característica que se puede mencionar acerca de los brokers, son su asesoramiento y acompañamiento a las partes durante todo el proceso de negociación; con el propósito que la misma sea realizada no solo bajo todos los parámetros legales, sino a su vez para que beneficie a ambas partes.
Dentro de las funciones que realiza un broker normalmente sobresalen algunas otras como:
• Armar paquetes de promoción y ventas de un negocio.
• Captar negocios en cartera.
• Acercar ambas partes otros profesionales como los contadores, administradores y abogados, a fin de procurar el buen desarrollo del negocio.
• Acompañar y asesorar ambas partes hasta el día del cierre del negocio.
• Atender, orientar y calificar a compradores y vendedores potenciales.
• Realizar evaluaciones y estudios de análisis financiero para cada parte comprometida en el negocio.
• Promocionar lo negocios que posee en cartera. Entre otras funciones.
Aunque pueden ser muchas más las funciones que desarrolla un broker, las anteriormente resaltadas son tan solo algunas de las significativas a tener en cuenta al momento de comenzar la realización de un negocio.
Cabe mencionar que los brokers pueden operar de diversas maneras, una es la ya mencionada anteriormente, como intermediarios buscados; o también pueden hacerlo buscando por sus propios medios a las partes, esto siendo muy semejante con los corredores de bolsa, pero con la diferencia de la cantidad de funciones que pueden realizar los brokers.
Dado lo anterior queda demostrado que los brokers son una excelente opción a la hora de realizar negocios, pues estos contribuir sobresalientemente a fomentar el buen éxito del mismo, contribuyendo así a generar mayores y mejores ingresos a nuestra vida financiera.
BASES DE VALOR PARA EL CLIENTE
Análisis del nivel de servicios deseado por los clientes
Para diseñar el canal de marketing, los profesionales deben conocer los niveles de servicios deseados por el público objetivo. Los canales producen cinco niveles de servicio:
1. Tamaño del lote de compra: el número de unidades que el canal de marketing permite adquirir a un cliente medio en cada acto de compra. Cuando Hertz compra coches para su flota, prefiere un canal que le permita adquirir un lote de gran tamaño, mientras que una familia espera que el canal le permita adquirir una única unidad.
2. Tiempo de espera y de entrega: el tiempo medio que los clientes del canal esperan para recibir las mercancías. Los clientes cada vez prefieren canales de entrega más rápidos.
3. Conveniencia espacial: el grado de facilidad de compra del producto que ofrece el canal a los consumidores. Por ejemplo, Chevrolet ofrece mayor facilidad espacial que Cadillac, porque hay más concesionarios de Chevrolet. La mayor descentralización de Chevrolet hace que los clientes reduzcan los costes de búsqueda y transporte a la hora de comprar y reparar sus automóviles.
4. Variedad de productos: la amplitud del surtido que proporciona el canal de marketing. Generalmente, los clientes prefieren una gran amplitud de surtido puesto que esto aumenta las posibilidades de comprar exactamente lo que necesitan.
5. Servicios de apoyo: se refiere a los servicios adicionales (crédito, entrega, instalación, reparaciones) que ofrece el canal. Cuanto mayor sea el nivel de servicios prestados, mayor será el valor proporcionado por el canal’8.
El diseñador del canal de marketing sabe que proporcionar niveles de servicios cada vez más altos también implica costes más altos para el canal y precios más altos para el cliente. Cada consumidor tiene necesidades de servicio diferentes: el éxito de las tiendas de descuento pone de manifiesto que muchos consumidores están dispuestos a aceptar menos servicios cuando pueden ahorrar dinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)